En la cumbre Mundial sobre
desarrollo sostenible celebrada en el año 2011 por los países del G
20, se identificó como una de las principales causas del deterioro ambiental
del planeta, las modalidades insostenibles de consumo y producción.
Sin duda alguna, nuestros hábitos
cotidianos están contribuyendo a la degradación del medio ambiente, ya que la
sociedad en que vivimos favorece el consumismo y la cultura de “usar y tirar”.
En la mayoría de los casos no
pensamos cuantos recursos son necesarios para renovar nuestras cosas, en qué
condiciones se elaboran y si pueden contener sustancias malas para nuestro
organismo o el medio ambiente.
Por ese motivo, nace BIOBARRIO 2012, con
la firme creencia de que nuestro modo de vida debe ser re
formulado para conseguir un menor impacto social y ambiental derivado, en
gran parte de los modos individualistas de producir, distribuir,
consumir y acumular.
El objetivo principal es demostrar
que " otro modelo de economía es posible", un modelo en el que,
además de conseguir una rentabilidad económica, se tengan en cuenta los efectos
que las decisiones tienen sobre las personas, las comunidades y el medio
ambiente.
BIOBARRIO 2012 es un
proyecto multidisciplinario que engloba nuevas alternativas de consumo,
educación, construcción y todo lo relacionado con el cultivo, el reciclaje y el
consumo responsable...
Por ese motivo, nuestra labor
principal es dar respuesta a las nuevas necesidades sociales y ambientales,
ofreciendo nuevas alternativas de una manera educativa, divulgativa, lúdica,
interactiva y basada en la participación ciudadana y cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario